Publicidad

¡ES MOMENTO DE DISFRUTAR LA FERIA DE LA ESFERA EN TLALPUJAHUA, MICHOACÁN!

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que en Tlalpujahua hay más de 400 talleres de esferas artesanales? ¿Te gustaría conocer su proceso de elaboración?

Entonces, asiste a la vigésima tercera edición de la Feria de la Esfera que te espera en el pueblo mágico michoacano hasta el 18 de diciembre.

Nuestros artesanos mexicanos tienen listos sus mejores trabajos de vidrio soplado para sorprenderte en esta temporada navideña.

Fotografía: Facebook Feria de la esfera de Tlalpujahua.

Tlalpujahua se encuentra a sólo dos horas y media de la Ciudad de México. Además, es una excelente oportunidad para disfrutar de todos sus atractivos y si te queda tiempo, visitar otro pueblo minero vecino: el Oro, Estado de México, ubicado a sólo 15 minutos. ¡Disfrutemos nuestro México!

Por favor, síguete cuidando con los protocolos sanitarios para tú mayor seguridad, como el uso de cubrebocas y el uso constante de gel antibacterial.

¡La Navidad comienza en Tlalpujahua, apoyemos a nuestros artesanos!

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour aquí. 

Fotografía: Facebook Feria de la esfera de Tlalpujahua.

Para más información visita la página de facebook oficial.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

2 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

4 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

4 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad