Publicidad

¡YA VIENE LA FERIA DEL MAÍZ Y LA MILPA EN LA CDMX!

Publicidad
Publicidad

Porque todos somos hijos del maíz. Asiste a la “Feria del Maíz y la Milpa: Nuestro maíz, nuestro país”.

Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 10:00 a 20:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, encuentra tamales, elotes, huitlacoche, atole, esquites y más. Todo ello traído desde las milpas, por lo que serán productos muy frescos. ¿Suena bien verdad?

Esto en el marco del Día Nacional del Maíz, celebrado el 29 de septiembre. La entrada será gratuita, y también podrás encontrar otros productos que conviven con el maíz, como frijol, nopal o flor de calabaza.

Con la Campaña Nacional “Sin maíz no hay país”, ayudarás también a la defensa de esta planta que da vida y sustento a nuestro territorio, por lo que habrá exposiciones, conferencias, talleres, muestras e intercambio de semillas, actividades musicales, gastronómicas y mucho más.

Celebremos a la base alimenticia de México. ¡Alá nos vemos!

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • La manera en que explican temas complejos de salud gastrointestinal con sencillez y precisión es admirable, hacen que la información médica sea accesible para todos los públicos

Entradas recientes

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

1 día atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 días atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 semana atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 semanas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

2 semanas atrás
Publicidad