Publicidad

¡YA VIENE LA FERIA DEL MOLE EN SAN PEDRO ATOCPAN!

Publicidad
Publicidad

Ranchero, almendrado, pipián, ¿Cuál es tu  favorito? ¡Consiente a tu paladar en la Feria Nacional del mole de San Pedro Atocpan!

Del 6 al 28 de octubre, asiste a la 42 edición en el Barrio Mágico de Milpa Alta.

Una fiesta que encuentra su origen en 1977 por la necesidad de promover su producto por excelencia, el mole almendrado.

De ser preparado sólo por 4 mayordomos, son ahora más de 85 los productores que lo realizan; siendo el sustento del 90% de sus habitantes y encargados del 60% de la producción nacional en el país.

Disfruta de la receta prehispánica y todas sus variedades, acompañados de pollo, romeritos, pavo, enchiladas o tamales, además de juegos mecánicos, música y artesanías.

Fotografía: kiwilimon.com

El costo de acceso es de sólo $5 pesos y se espera la asistencia de más de 600,000 personas.

San Pedro Atocpan se encuentra en la delegación Milpa Alta en la Ciudad de México. Puedes llegar por las carreteras federales Xochimilco-Oaxtepec y Xochimilco-Tlayacapan.

Una deliciosa tradición que no querrás perderte. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

8 horas atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

2 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

3 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

6 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás
Publicidad