Fotografía: Facebook Museo Nacional de Culturas Populares.
¿Te tocaron los tamales? ¡No te preocupes! La XXX edición de la feria del tamal en Coyoacán está a punto de comenzar.
Y es que los tamales forman parte de la dieta mexicana desde tiempos prehispánicos.
Su historia fue documentada por Fray Bernardino de Sahagún, por lo que se explica que tenían un carácter festivo y ritual, sobre todo funerario y que incluso servía de alimento para los guerreros entre batallas.
Del 30 de enero al 4 febrero, prepárate para una gran variedad de tamales que llegarán al Museo Nacional de Culturas Populares en el corazón de Coyoacán.
Fotografía: Facebook Museo Nacional de Culturas Populares.
Desde los más clásicos, algunos de otros estados, otros un tanto exóticos y hasta de otros países, llegarán a conquistar tu paladar. ¿Suena bien verdad?
Además de bebidas tradicionales y por supuesto el inseparable atole de muchos sabores.
La entrada es libre, pero lleva efectivo para la compra de tus tamalitos.
Fotografía: Facebook Museo Nacional de Culturas Populares.
¡Habrá presentaciones artísticas que no querrás perderte!
El Museo Nacional de Culturas Populares, se ubica en la Avenida Miguel Hidalgo 289, en la colonia Del Carmen.
Fotografía: Facebook Museo Nacional de Culturas Populares.
La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.
¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…
Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.