Publicidad
Orígenes

¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad?

Publicidad
Publicidad

Estamos a pocos días del 14 de febrero. Día de celebrar San Valentín o el Día del Amor y la Amistad como también es conocido.

Momento de celebrar junto a nuestras personas favoritas. Pero, alguna vez te has preguntado ¿por qué se celebra?

Existen varias teorías sobre su origen en Roma, abordaremos la más popular.

Fotografía: Pixabay.

La leyenda nos remite allá por el siglo III D. C, en la antigua Roma con un hombre llamado Valentín, que con el tiempo se convertiría en Santo de la Iglesia Católica y de los enamorados.

Y es que en aquel tiempo el emperador Claudio II, el Gótico, había dado la prohibición de la unión matrimonial de los soldados, ya que consideraba mejores combatientes a los solteros.

Fue entonces cuando San Valentín decidió infringir la ley, y casar en secreto a los soldados romanos.

Cuando esto se descubrió, fue arrestado y confinado en una mazmorra, donde el encargado de custodiarlo; lo retó a devolverle la vista a su hija Julia, quién era ciega desde su nacimiento.

El sacerdote logró devolverle la vista y pese a eso, fue condenado a muerte, falleciendo un 14 de febrero del año 269 o 270.

Pero antes de morir; San Valentín envió una carta a aquella joven de nombre Julia, firmándola de la siguiente manera: “De tu Valentín”.

Fotografía: Pixabay.

Frase que se conservó con el tiempo.

Julia en agradecimiento, plantó unas flores en la tumba, naciendo así el símbolo del amor y la amistad.

Transcurrieron más de 200 años, para ser precisos en el año 496, para que el Papa Gelasio I, decretara aquel fatídico día: 14 de febrero, como el Día de los enamorados o San Valentín, en honor a la acción de aquel hombre.

La tradición de escribirse carta entre los enamorados comenzó a difundirse, siempre firmándolas como “San Valentín” o “ Tú Valentín”.

Fotografía: Pixabay.

Varios siglos más tarde, en el XIX, comenzaron con la producción masiva de tarjetas de San Valentín, dando más fuerza a una de las tradiciones más comercializadas de la Iglesia Católica.

¿Lo sabías? ¿Estás listo para festejar a tus personas favoritas?

Recuerda regalar lo más valioso que tenemos, que es tiempo y momentos únicos más que cosas materiales.

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

5 horas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

23 horas atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

1 semana atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás
Publicidad