Publicidad

¿A DÓNDE TE REMONTA EL AROMA DE UNA TAZA DE CHOCOLATE? HISTORIA DEL CHOCOLATE ABUELITA

Publicidad
Publicidad

¿A dónde te remonta el olor de una taza de chocolate caliente? ¿Quizá a una reunión familiar, a una tarde lluviosa o a tu niñez en casa de tu abuelita?

Una bebida preparada desde tiempos prehispánicos para clases privilegiadas, que ha llegado hasta nuestros días, acompañando pláticas, reconfortándonos y regalando momentos únicos. 

Es por esto que hoy queremos hablar de la primera fábrica de chocolate en México: La Azteca; que naciera en 1919, cuando los hermanos Francisco y Raymundo González, se trasladaron de su natal Michoacán a la ciudad de Orizaba, Veracruz, para poner a trabajar su conocimiento del cacao, sin saber que con los años, serían los creadores de dos de las marcas favoritas de los chocolateros: Carlos V y Chocolate Abuelita. 

Fotografía: Facebook Orizaba Pueblo Mágico.

Sólo 10 años permanecieron en estas instalaciones, pues el éxito los llevó a trasladarse a la Ciudad de México en 1929, donde 10 años después, en 1939, naciera el famoso Chocolate Abuelita, sí, ese que tiene en su empaque ,la imagen de Sara García, aunque esto, no siempre fue así.

Fue en el año de 1973, cuando la emblemática actriz del cine de oro mexicano, se convirtió en su imagen, al representar los atributos que en ese momento, eran los más importantes para dar personalidad a la marca: Apapachadora, cálida y hogareña.

Fotografía: Facebook Chocolate Abuelita.

Su historia cambiaría en 1995, cuando Nestlé adquirió las marcas de chocolates de La Azteca, produciéndose actualmente en las fábricas de Toluca.

Y es que muchas de las fiestas celebradas en México, son impensables sin la presencia del chocolate caliente, como lo es el Día de Muertos, Día de Reyes o el Día de la Candelaria. ¿Puedes imaginarlas sin él? 

Fotografía: Facebook Chocolate Abuelita.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

4 horas atrás

¿Sabías que la cerveza llegó a México en 1542?

La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…

15 horas atrás

Tesoros de Oaxaca: Monte Albán, Hierve el Agua y Mezcal

¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…

20 horas atrás

Lánzate al videomapping por los 700 años de México-Tenochtitlan en el Zócalo

“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…

2 días atrás

Siglos de tradición. Conoce la historia del atole en México

¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…

3 días atrás

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…

3 días atrás
Publicidad