Publicidad
Categorias: Orígenes

“ANDAR HECHO LA MOCHA”. CONOCE EL ORIGEN DE ESTA EXPRESIÓN MEXICANA

Publicidad
Publicidad

Lo vi y venía “hecho la mocha”. ¿Alguna vez has escuchado esta expresión mexicana? 

Existen algunas frases que solemos utilizar en la actualidad, que envuelven todo un contexto histórico, muchas veces desconocido, como: “A ojo de buen cubero”, “ya se petateó” o “echar aguas”; esta vez, queremos contarte el origen de: “Andar echo la mocha”. 

La primera versión apunta a la introducción del ferrocarril a México; al asombro que causaban en la gente cuando los veían pasar, fueran de carga o de pasajeros, más aún cuando veían pasar sólo la locomotora sin vagones, pues notaban la velocidad acelerada del mismo; poniéndole el sobrenombre de “mocha”, como “sinónimo” de cortada o cercenada.

Fotografía: Archivo Histórico de Manzanillo.

Otra versión apunta a una máquina mucha menor utilizada en los patios de maniobras en los ferrocarriles, unas mini locomotoras que se desplazaban con un poco más de velocidad, llamándoles mochas por su corto tamaño. 

Con el tiempo; esta frase se le dio a la gente que avanza con paso acelerado. ¿Lo sabías? ¿Qué otras frases recuerdas con un gran significado? 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • Un SR que nacio en 1927 en Zacatecas y ahi vivio hasta los 20 AÑos me comento que habia un ten que corria de Zacatecas a Durango y Sinaloa y que le llamaban la Maquina Mocha...tenia ese apodo y tenia fama que corria mas recio por ser mas moderna........asi que por eso hoy se dice "VAS HECHO LA MOCHA" sobre todo en Sinaloa.....

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

20 horas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad