Publicidad
Orígenes

BARRANCAS DEL COBRE: LO QUE DEBES SABER ANTES DE IR

Publicidad
Publicidad

Visitar las Barrancas del Cobre en Chihuahua, es algo que todos deberíamos hacer al menos una vez en la vida. Un lugar que deja sin aliento a propios y extranjeros; rico en maravillas naturales.

Estos son algunos datos que debes de conocer antes de visitarlas:

  • Se llama Barrancas del Cobre al sistema conformado por una red de enormes cañones que conforman la parte más abrupta de la Sierra Tarahumara.
  • Entre sus barrancas más importantes se encuentran: Urique (1,879 metros de profundidad), la de Sinforosa (1,830), la de Batopilas (1.800), la de Candameña (1,750), la del río Mayo (1,680) , la de Huápoca (1,620), la de Chínipas (1,600), la del Septentrión (1,600) y la de Oteros (1,520).
  • También es llamado Cañón del Cobre.
  • Este sistema de barrancas es el más grande del mundo. Por poner un ejemplo, es 4 veces más grande y 2 veces más profundo que el Gran Cañón en Arizona, Estados Unidos.
  • Debe su nombre a la Barranca del Cobre, un ramal de la Barranca de Urique que alcanza los 1,300 metros de hondura, y que se hizo notorio por sus minas de cobre.
  • Tiene una de las más importantes biodiversidades del mundo. En su vegetación destacan los bosques de pino y encino.

Fotografía: webcamsdemexico.com

Al descender un poco, encontrarás plantas de climas semitropicales y húmedos, así como especies de mamíferos, aves, reptiles, peces de agua dulce, anfibios, etc.

  • Tiene múltiples actividades turísticas estas son algunas de las más sobresalientes, está el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre, el cual posee:

El tercer Teleférico más largo del mundo, con capacidad para 60 pasajeros y 3 kilómetros de cable sin torres intermedias.

La tirolesa más grande del mundo con 2.538 metros de longitud. Se llama ZipRider, y si te atreves a probarla, estarás alcanzando los 80 a 135 kilómetros por hora.

  • El surgimiento de este sistema montañoso se remonta a 20 millones de años, por efectos secundarios de movimientos tectónicos que dio origen a la Sierra Madre Occidental, lo que creo las profundas grietas que hoy conocemos como Barrancas del Cobre.
  • En estas barrancas nacen los ríos que riegan los valles de Sonora y Sinaloa: los ríos Fuerte, Mayo y Yaqui.
  • En su población, predominan pueblos tarahumara, tepehuanes, pimas y uarojíos.
  • Su colonización se dio a principios del siglo XVII por misioneros jesuitas.
  • Los colonizadores fueron quienes descubrieron minerales a finales del siglo XVII.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles del tour a Barrancas del Cobre aquí.

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

3 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

5 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

5 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

6 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

6 días atrás
Publicidad