Fotografía: Pixabay.
¿Alguna vez te has preguntado cómo llegó la tradición del árbol de navidad a México? Esta es la historia.
Según algunos historiadores, el árbol de navidad tal como lo conocemos, viene de una costumbre alemana del siglo XVII que empezó su difusión por Europa en el siglo XVIII y alcanzó su mayor popularidad en el siglo XIX, llegando a México durante el breve Imperio de Maximiliano de Habsburgo en el año 1864.
La pareja Imperial habitó el Castillo de Chapultepec durante su mandato adaptándola a la usanza europea, trayendo consigo las costumbres de la época navideña.
Por lo que en 1864 trajo el primer árbol de navidad al famoso Castillo, causando tal furor con su decoración en la aristocracia mexicana, que de inmediato tomaron su ejemplo.
A la caída del Emperador se desprestigiaron muchas de las costumbres fomentadas por ellos, al menos hasta el año 1878, cuando Manuel Negrete, uno de los mayores enemigos políticos de Porfirio Díaz y ministro de guerra durante la presidencia de Benito Juárez, retomó la tradición, instalando un espectacular árbol que le valió la ovación de la prensa de la época.
La población adoptó la tradición paulatinamente, alcanzando mayor auge a mitad del siglo pasado, convirtiéndolo en la hermosa tradición que hoy conocemos.
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…