Publicidad
Categorias: Orígenes

CONOCE EL ORIGEN DE LOS APELLIDOS. ¿SABES POR QUÉ NACIERON?

Publicidad
Publicidad

Martínez, Rodriguez, del Valle o Álvarez; alguna vez te has preguntado ¿cómo surgieron los apellidos?

Pues bien, desde tiempos remotos han existido los nombres como identificación; claro, pensando en aquellas pequeñas comunidades en las que todos se conocían, que con el tiempo se fueron poblando, surgiendo la duda, de qué Juan se hablaba o de qué Pedro se hacía referencia, haciendo la distinción por su oficio, lugar donde vivía o su parentesco.

Es decir, podían ejemplificar diciendo Jesús el “del monte”, o de la “Peña”, naciendo así apellidos como Cuevas, Arroyo, Canales, Costa y Prado, entre otros; o algunos más internacionales, como aquellos provenientes de ciudades españolas como Madrid, Toledo y Burgos, por mencionar algunos.

Lo mismo pasaba si se vivía cerca de algunas Fuentes, Torres, Iglesias o Palacios. Apellidos que fueron naciendo en la Edad Media, diferenciando a una persona de la otra y heredándose de generación en generación, dando identidad a la familia.

También, se llegaban a asignar por los oficios o profesiones que se tenían, como Labrador o Pastor, por características personales: Rubio, Calvo, Moreno o Cortés, o por la descendencia; González hijo de Gonzalo, Álvarez de Álvaro, y así con Rodríguez, Martínez, Benítez Ramírez, Velázquez y muchísimos más.  ¿Lo sabías?

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

18 horas atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

4 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

5 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

7 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

1 semana atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

1 semana atrás
Publicidad