Publicidad

¡ESTAMOS A POCOS DÍAS DEL CARNAVAL DE VERACRUZ!

Publicidad
Publicidad

Estamos a 10 días de arrancar el carnaval más alegre del mundo, el Carnaval de Veracruz.

¡Veracruz se llena de fiesta y tú puedes ser parte de ella!

Llegó el momento de disfrutarlo, del 1 al 5 de julio, con tres conciertos masivos que se presentarán en la Macroplaza del Malecón de la ciudad a las 22:00 horas. Los artistas invitados son:

Viernes 1 de julio. Nicky Jam
Sábado 2 de julio. Yuri
Domingo 3 de julio. Moderatto

Fotografía: Facebook Carnaval de Veracruz 2019

Un poco de historia…

Se tiene noticias del carnaval en Veracruz desde el siglo XVII, pero no como lo conocemos hoy sino como mojigangas y bailes de máscaras, teniendo mayor registro desde 1866, durante el Imperio de Maximiliano, cuando los jarochos solicitaron a Domingo Bureau, prefecto superior de Departamento, permiso para celebrar la “Fiesta de Máscaras”, que eran bailes de disfraces realizados en teatros y salones. Al dirigirse a estos espacios, aprovechaban para desfilar por las calles, teniendo como testigos a pobladores y curiosos, encontrando así el origen de los famosos desfiles.

Fue en 1925 cuando comenzó a formarse la estructura que hoy conocemos. Cabe mencionar que el carnaval de Veracruz ocupa el segundo lugar de importancia en Latinoamérica, sólo después del de Río de Janeiro en Brasil.

¿Piensas perdértelo? ¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour al Carnaval de Veracruz e Isla de Enmedio aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

2 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

4 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

4 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad