Fotografía: Facebook La peninsular.
Las cantinas tienen un gran significado en la cultura mexicana. La reuniones bohemias han sido parte de nuestra memoria colectiva desde hace algunos siglos; sin embargo fue hasta finales del siglo XIX que empezaron a otorgarse las primeras licencias.
La peninsular la obtuvo en 1872, si bien no es la primera cantina que abrió en la Ciudad de México, sí es la más antigua que queda en el centro histórico. (El Nivel tenía el primer puesto, al tener la licencia número 1, también obtenida en 1872 y cerrada en 2008).
Punto de encuentro desde hace 150 años, de humildes comerciantes, políticos y testigos del ir y venir de la vida de la ciudad, teniendo como propietarios a nacionales y extranjeros.
Como dato curioso, fue hasta 1982 que la barra se abrió también a mujeres.
Fue remodelada en 2013 y a pesar del gran cambio en su interior, aún conserva parte de su arquitectura, característica de las viejas construcciones del corazón de la ciudad.
¿Cuántas historias se contarían en sus mesas? ¿Cuántos amores intentaron ser olvidados en su interior? ¿Cuántas canciones se habrán entonado? O ¿Cuántos ahogaron sus penas con un trago de alcohol?
Escenario de películas como el Callejón de los Milagros y sede de diversas leyendas, como la que cuenta que era refugio de Pancho Villa.
La peninsular se encuentra en el local 4 de Alhóndiga 26, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. A dos cuadras del metro Zócalo.
“Si así como lo mueves, lo bates… Ay qué rico chocolate” El chocolate es parte…
La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.
¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
Ver Comentarios
Estoy entusiasmado de encontrar webs donde hallar informacion tan necesaria como esta. Gracias por facilitar este articulo.
Saludos