Publicidad
Categorias: Orígenes

LA CANTINA MÁS ANTIGUA DE LA CIUDAD DE MÉXICO: LA PENINSULAR

Publicidad
Publicidad

Las cantinas tienen un gran significado en la cultura mexicana. La reuniones bohemias han sido parte de nuestra memoria colectiva desde hace algunos siglos; sin embargo fue hasta finales del siglo XIX que empezaron a otorgarse las primeras licencias.

La peninsular la obtuvo en 1872, si bien no es la primera cantina que abrió en la Ciudad de México, sí es la más antigua que queda en el centro histórico. (El Nivel tenía el primer puesto, al tener la licencia número 1, también obtenida en 1872 y cerrada en 2008).

Punto de encuentro desde hace 150 años, de humildes comerciantes, políticos y testigos del ir y venir de la vida de la ciudad, teniendo como propietarios a nacionales y extranjeros.

Como dato curioso, fue hasta 1982 que la barra se abrió también a mujeres.

Fue remodelada en 2013 y a pesar del gran cambio en su interior, aún conserva parte de su arquitectura, característica de las viejas construcciones del corazón de la ciudad.

¿Cuántas historias se contarían en sus mesas? ¿Cuántos amores intentaron ser olvidados en su interior?   ¿Cuántas canciones se habrán entonado? O ¿Cuántos ahogaron sus penas con un trago de alcohol?

Fotografía: Facebook La peninsular.

Escenario de películas como el Callejón de los Milagros y sede de diversas leyendas, como la que cuenta que era refugio de Pancho Villa.

La peninsular se encuentra en el local 4 de Alhóndiga 26, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. A dos cuadras del metro Zócalo.

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • Estoy entusiasmado de encontrar webs donde hallar informacion tan necesaria como esta. Gracias por facilitar este articulo.

    Saludos

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

3 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

5 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

6 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

6 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

7 días atrás
Publicidad