Publicidad
Orígenes

LA TEMPORADA DE CHILES EN NOGADA ESTÁ POR LLEGAR

Publicidad
Publicidad

¡Se acerca la época más deliciosa del año!

Agosto y septiembre son los meses de la nuez de castilla y granada por excelencia; por tanto, podemos elaborar los deliciosos chiles en nogada, considerados Patrimonio Inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Y es que este delicioso platillo, es uno de los  más importantes de la gastronomía poblana y no sólo eso, representan un icono de la riqueza de la cocina mexicana.

Fotografía: noticiasaztecapuebla.mx

¿Alguna vez te has preguntado cómo nacieron?

Estas son las dos teorías más aceptadas; ambas remitidas a 1821, con la culminación de la guerra de Independencia.

La primera nos ubica a agosto de 1821, cuando los insurgentes se dirigían a Córdoba, Veracruz para firmar el acta de Independencia.

El Obispo de Puebla, Antonio Joaquín Pérez Martínez se enteró que Agustín de Iturbide pasaría en su camino por la ciudad de Puebla y que además pasaría su santo (28 de agosto) en este lugar, por lo que decidió recibirlo con un gran banquete, deseando un platillo único que plasmara la victoria trigarante con sus colores verde, blanco y rojo; utilizando además ingredientes típicos de la región poblana, encargando dicho platillo a las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, quienes aprovechando la temporada de nueces de castilla y granada, decidieron integrar los ingredientes al platillo; fue así que los Chiles rellenos bañados en salsa de nuez, sirvieron de lienzo blanco y se les agregó perejil y granada para dotarle el resto de los colores.

La segunda versión es la del escritor Artemio del Valle Arizpe, quien argumenta que en el regimiento de Iturbide se encontraban tres soldados que tenían novias en Puebla, quienes quisieron recibirlos con un platillo especial, buscando los famosos ingredientes para hacer alusión al uniforme trigarante.

Cualquiera que haya sido la verdadera historia;  sería hasta 1831 que la famosa receta aparecería en el recetario del México Independiente: El Cocinero Mexicano.

Y un lugar para saborear la receta original es Calpan, Puebla, ubicado a 132 km de la Ciudad de México y reconocido por elaborar el famoso platillo con los ingredientes originales, ya que su clima es idóneo para el cultivo de productos que necesitan intenso frío, como el chile poblano, manzana panochera, durazno criollo, peras lecheras, granadas y sobre todo nueces de Castilla.

Es con este pretexto, que en agosto realiza su ya tradicional Feria del Chile en Nogada en Calpan, donde diversos expositores ofrecen sus platillos para consentir a sus más de 80,000 asistentes que acuden cada año.

Para llegar, toma la carretera federal Puebla- México y adelante de San Pedro Cholula, encontrarás la desviación a Calpan.

Fotografía: Flickr

Consiéntete con este platillo que ha encantado por su peculiaridad de mezcla de sabores salados, agridulces y amargos y que siempre exaltará el nacionalismo por parte de sus colores, historia y celebración.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestra tour a la Feria del chile en nogada aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

17 horas atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

3 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

3 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

4 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

4 días atrás

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

1 semana atrás
Publicidad