Publicidad
Categorias: Orígenes

ORIGEN DE LAS POSADAS NAVIDEÑAS EN MÉXICO. CONOCE SU HISTORIA

Publicidad
Publicidad

Estamos a pocos días de comenzar con la celebración de las famosas posadas navideñas, esos días donde según la tradición, se recuerda el peregrinaje de María y José hasta Belén, donde nació el niño. Fiestas que se llenan de luces, colores, ponche, antojitos mexicanos y la tradicional piñata, pero, ¿Sabes desde cuándo se celebran en México?

Algunas versiones aseguran que antes de la época colonial en el México prehispánico, se celebraba el advenimiento de Huitzilopochtli en el Panqueltzaliztli, (fechas que coinciden con el actual mes de diciembre), lo cual se aprovecharía años más tarde para inculcar la costumbre católica.

Fue en 1587 cuando el religioso agustino  Fray Diego de Soria, obtuvo del Papa Sixto V, la bula (concesión)  para celebrar en la Nueva España, las llamadas misas “de aguinaldos”, del 16 al 24 de diciembre, esto en el convento de San Agustín Acolman, en el Estado de México.

En un principio eran festejadas en los atrios de las iglesias o conjuntos conventuales, después se fueron extendiendo a los exteriores. Las calles se llenaban de procesiones con gran bullicio y velas de los participantes, así como del interior de las ventanas.

Fotografía: www.dailytrend.mx

Con el tiempo se ha perdido en su mayoría su verdadera esencia y se han convertido en sólo días de fiesta, sin embargo se agradece asistir a alguna con un rico ponche, piñatas, cantico de letanías, colación y en algunos casos, las famosas pastorelas, pues si bien es una tradición inculcada, (como muchas otras), la hemos adoptado y convertida en nuestra.

Cabe mencionar que los 9 días, se relacionan con los 9 meses de embarazo de María.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

2 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

3 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

4 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

5 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

1 semana atrás
Publicidad