Buscar por

¿Paseo de la Reforma se construyó por celos entre Carlota y Maximiliano? Conoce la historia

Paseo de la Reforma es una de las avenidas más icónicas de la Ciudad de México. Posee 14.7 km de longitud y alcanza hasta 8 carriles en algunos de sus tramos.

Comenzó su construcción en 1864 con sólo 4 km de longitud y 2 carriles. No se contemplaba en ese tiempo lugar para que caminara la gente, ya que el espacio estaba rodeado de rancherías y zonas boscosas.

Pero más allá de los datos históricos de su construcción se encuentra una famosa leyenda, que envuelve los celos de Carlota hacia Maximiliano.

Sí, así como lo lees; la tradición oral cuenta que Maximiliano mandó construir la famosa avenida influenciado por su esposa Carlota.

Pues se dice que la emperatriz reclamaba la ausencia de su marido en el Castillo de Chapultepec, y él siempre se excusaba con el largo trayecto que debía recorrer desde Palacio Nacional hasta el Castillo.

Motivo que empujó al emperador a la construcción de la avenida, conectando así su residencia con el lugar de trabajo, y nombrándola Paseo de la Emperatriz en honor a Carlota.

Fotografía: Shutterstock.

¿Serían los celos el motivo real de su construcción? Quizá nunca lo sabremos.

Lo cierto es que esta historia ha trascendido de generación en generación, al igual que la avenida, que actualmente es una de las más importantes de nuestro México.

El nombre que hoy conocemos se instauraría en 1872, cuando el entonces presidente Benito Juárez le daría el nombre de Paseo de la Reforma.

Cabe mencionar que muchos de los monumentos que hoy embellecen esta vía, llegaron ahí por los festejos del centenario de la Independencia con Porfirio Díaz, como la columna del Ángel, y algunos otros después de la Revolución Mexicana como la Diana Cazadora.

¿Lo sabías? Historia en cada rinconcito de nuestro México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *