Publicidad
Orígenes

¿Sabes por qué el queso oaxaca se llama así? Conoce su origen

Publicidad
Publicidad

El delicioso queso oaxaca que solemos usar para quesadillas por su gran cualidad para fundirse, es una variante del queso blanco mexicano, nacido en los Valles Centrales de Oaxaca.

Pero, ¿sabías que como muchos otros productos, nació a raíz de un accidente?

Así como lo lees, su origen nos remonta a finales del siglo XIX, y la leyenda apunta a una niña de entonces 14 años de nombre Leobarda Castellanos García, quien encargada del cuajado de la leche para convertirla en queso, se distrajo por un momento.

Provocando que la leche se pasara del punto de cuajado para elaborar el queso y queriendo resolverlo, agregaría agua caliente a la mezcla, obteniendo una masa fundida y chiclosa, dando por resultado el queso oaxaca como hoy lo conocemos.

Fotografía: Flickr.

Esto, no solamente evitó el regaño de su familia, sino también la fascinación por la nueva y deliciosa receta, que se fue popularizando entre vecinos, alentándolos a producirlo.

Extendiendo su fama al municipio oaxaqueño Reyes Etla, de donde era originaria la niña, y hoy conocido como la”cuna del quesillo”.

Al llevarlo a Puebla, el queso fue llamado por los locatarios como “queso oaxaca”, famoso sobre todo en México y Centroamérica. ¿Lo sabías?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

2 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

3 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

4 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

5 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad