Publicidad
Orígenes

¿Sabes por qué nos disfrazamos en hallowen?

Publicidad
Publicidad

Hoy es hallowen, día de disfrazarnos, salir a pedir dulces, y espantar a algunos cuantos que tengamos a nuestro alrededor.

Pero, ¿sabes cómo comenzó esta tradición de los disfraces?

Para hablar de ello tenemos que remontarnos a un festival pagano celebrado por los celtas hace 2,000 años llamado Samhain. Este tenía lugar en Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia para celebrar el inicio del invierno y el fin de la cosecha.

Se creía que era una época en la que las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos para visitar sus hogares.

Fotografía: Pixabay.

Se cuenta que durante el festival, se encendían hogueras en las cimas de las colinas para ahuyentar a los malos espíritus y que la tradición de los disfraces nació ahí, ya que los asistentes usaban máscaras para evitar ser reconocidos por los fantasmas que se creían estaban presentes.

El dulce o truco comenzaría también en Reino Unido e Irlanda; ya que los pobladores iban de casa en casa pidiendo unos panecillos pequeños, llamados “pasteles del alma” a cambio de oraciones. Algunos adultos pedían comida y bebida a cambio de una canción o baile. ¿Interesante verdad?

En estos sitios también, solían utilizar remolachas o nabos como linternas de halloween, hoy suplidas por las divertidas calabazas talladas.

Fotografía: Pixabay.

La tradición viajaría a Estados Unidos en el siglo XIX, convirtiéndose en una de las festividades más populares sobre todo para los niños.

¿Lo sabías?

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Casa Colorada de Coyoacán ¿Mito o realidad que fue habitada por “La Malinche”?

Coyoacán es uno de los barrios más emblemáticos, pintorescos e históricos de la Ciudad de…

13 horas atrás

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

3 días atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

6 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

1 semana atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás
Publicidad