Publicidad
Orígenes

¿Sabías que existe el Día Mundial del Vocho?

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que existe el Día Mundial del Vocho?

Así como lo escuchas, el 22 de junio es considerado el Día Mundial del Vocho.

¿Por qué el 22 de junio?

Porque en esta fecha pero de 1934, se firmó el contrato entre Ferdinand Porsche y la Asociación de la industria Alemana del Automóvil que dio inicio al desarrollo Vocho, también conocido como “Volkswagen Beetle”.

Años más tarde, en 1995, un grupo de coleccionistas se reunieron con la iniciativa de organizar una exhibición especial dedicada a este clásico automóvil.

Fotografía: Pixabay.

Festejo que ha ganado popularidad en los últimos años, honrando su historia, impacto y legado en la cultura popular.

Es por eso que cada 22 de junio se realiza el Vocho Fest con diversas actividades como exhibiciones y caravanas donde propietarios de distintos estados pueden mostrar sus autos clásicos o restaurados, compartir anécdotas y el público en general pueda admirarlos.

Para más información de estos eventos, consulta la página www.vw.com.mx

Fotografía: Pixabay.

Aquí algunos datos curiosos sobre los vochos:

  • El primer vocho llegó a México en 1954. El cual fue producido en Alemania en 1938.
  • La producción de vochos cesó el 30 de julio de 2003, cuando la última unidad salió de las líneas de producción de la planta Volkswagen en Puebla.
  • Esta última vocho fabricado en Puebla, le fue obsequiado al Papa Juan Pablo II en 2004, y ahora forma parte de una exposición en los Museos Vaticanos.
  • Uno de sus récords más importantes tuvo lugar en 1981, cuando superó la marca de 20 millones de unidades producidas. Convirtiéndolo en uno de los primeros vehículos producidos en masa.
  • Ha sido pieza y personaje importante en diversas películas, como “Harbie” en Cupido Motorizado, “El Resplandor, y “Footlose”, por mencionar algunos.
Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • 📊 We send a transfer from user. Take > https://telegra.ph/BTC-Transaction--897770-05-10?hs=85dae50eea32fd07a08c3aa4caa8b082& 📊 dice:

    c6oxce

Entradas recientes

Lánzate a la función gratuita de autocinema en CDMX

¿Sin plan para este fin de quincena? Lánzate a la función gratuita de autocinema en…

2 días atrás

¿Sabías que el 20 de junio, es considerado el día más feliz del año?

¿Por qué el 20 de junio es considerado el día más feliz del año?

6 días atrás

Festival de Reggae en CDMX. Entrada libre

Si eres fan del Reggae anota esta fecha en el calendario, pues no querrás perderte…

7 días atrás

¿Sabes por qué las galletas “María” se llaman así? Conoce su historia.

¿Quién no ha probado las gallearas “María”? Esas deliciosas galletas que habitan en muchas casas…

1 semana atrás

Esta semana abre la Expo de 31 minutos en el Museo Franz Mayer

¡Levanten la mano los fans de 31 minutos! La Expo de 31 minutos está a…

1 semana atrás

Sillas confidentes de Yucatán. Historia, leyenda y más

Para hablar de su origen, debemos remontarnos a Francia del siglo XIX; donde eran popular…

2 semanas atrás
Publicidad