Publicidad
Orígenes

¿Sabías que existe el Día Mundial del Vocho?

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que existe el Día Mundial del Vocho?

Así como lo escuchas, el 22 de junio es considerado el Día Mundial del Vocho.

¿Por qué el 22 de junio?

Porque en esta fecha pero de 1934, se firmó el contrato entre Ferdinand Porsche y la Asociación de la industria Alemana del Automóvil que dio inicio al desarrollo Vocho, también conocido como “Volkswagen Beetle”.

Años más tarde, en 1995, un grupo de coleccionistas se reunieron con la iniciativa de organizar una exhibición especial dedicada a este clásico automóvil.

Fotografía: Pixabay.

Festejo que ha ganado popularidad en los últimos años, honrando su historia, impacto y legado en la cultura popular.

Es por eso que cada 22 de junio se realiza el Vocho Fest con diversas actividades como exhibiciones y caravanas donde propietarios de distintos estados pueden mostrar sus autos clásicos o restaurados, compartir anécdotas y el público en general pueda admirarlos.

Para más información de estos eventos, consulta la página www.vw.com.mx

Fotografía: Pixabay.

Aquí algunos datos curiosos sobre los vochos:

  • El primer vocho llegó a México en 1954. El cual fue producido en Alemania en 1938.
  • La producción de vochos cesó el 30 de julio de 2003, cuando la última unidad salió de las líneas de producción de la planta Volkswagen en Puebla.
  • Esta última vocho fabricado en Puebla, le fue obsequiado al Papa Juan Pablo II en 2004, y ahora forma parte de una exposición en los Museos Vaticanos.
  • Uno de sus récords más importantes tuvo lugar en 1981, cuando superó la marca de 20 millones de unidades producidas. Convirtiéndolo en uno de los primeros vehículos producidos en masa.
  • Ha sido pieza y personaje importante en diversas películas, como “Harbie” en Cupido Motorizado, “El Resplandor, y “Footlose”, por mencionar algunos.
Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

10 Cosas que debes saber de Capadocia, Turquía

Conoce las ciudades subterráneas de Capadocia.

24 horas atrás

Estamos a días de arrancar la Feria de la Esfera 2025 en Tlalpujahua, Michoacán

¡Se adelanta la navidad! En una semana arranca esta tradicional feria.

2 días atrás

Feria del Alfeñique. Una tradición con casi 400 años de historia

Estamos a solo días de arrancar octubre; y con este mes, llegan los eventos para…

3 días atrás

Ya hay fecha para el Desfile de Alebrijes Monumentales en CDMX

Participa también en la elaboración y concurso de estas artesanías de tamaño monumental. 

4 días atrás

¡Prepara tu disfraz! Ya viene la marcha zombie en CDMX

Los contingentes partirán del Monumento a la Revolución con dirección al Zócalo de la CDMX.

5 días atrás

¿Sabes quién fue el único Presidente que falleció en Palacio Nacional?

Considerado patrimonio de la humanidad y sede del poder desde el siglo XVI.

1 semana atrás
Publicidad