Fotografía: asisucedegto.mx
San Miguel de Allende, es considerada por muchos, “la mejor ciudad del mundo”, por su gran valor histórico, artístico, gastronómico y cultural”, localizado a sólo tres horas y media de la Ciudad de México.
Y una tradición muy peculiar y emblemática de esta hermosa ciudad colonial de Guanajuato, es la “Fiesta de los locos” o “Convite de los locos”. Una fiesta llena de creatividad, color y diversión, realizada a mediados del mes de junio, desde hace más de cuatro décadas, en el marco de la fiesta de San Antonio Padua, realizada el 13 de junio.
Un desfile que rinde homenaje a San Pascual Baylón, que dio inicio por parte de los hortelanos, quienes se disfrazaban con máscaras y sombreros de palma, para agradecer las buenas cosechas, al mismo tiempo que regalaban fruta para invitar a la gente a la celebración y ceremonia religiosa.
El nombre se fue adoptando con el tiempo, pues al ver a aquellos personajes disfrazados, la gente solía exclamar: “Ahí vienen los locos”.
Fotografía: asisucedegto.mx
Una celebración en la que los guanajuatenses, se visten de personajes de televisión, superhéroes, monstruos y hasta políticos, en la que ahora reparten dulces a todos los asistentes.
Los participantes se reúnen al mediodía en los alrededores de la salida a Celaya, para avanzar hacia las principales calles de San Miguel de Allende.
Fotografía: www.hotelessanmiguel.com.mx
¿Lo has vivido? Cuéntanos tu experiencia.
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…