Publicidad

TREN ESCÉNICO DE CUAUTLA, MORELOS. 140 AÑOS DE HISTORIA

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez has visitado el Tren Escénico de Cuautla?

 Ubicado en el corazón de Cuautla, Morelos; se encuentra la antigua estación de ferrocarril, en lo que fuera la huerta del ex convento de San Diego del siglo XVII.

 Un espacio que te invita a viajar en el tiempo, a aquel 18 de junio de 1881, cuando fuera inaugurado con su primer viaje público entre la ciudad de México y Morelos, o a alguno de los eventos revolucionarios de los que fue escenario, como el 18 de agosto de 1911, cuando aquí se encontraron, Emiliano Zapata y Francisco I. Madero.

 Y es que la llegada del tren significó progreso para el municipio, ya que Cuautla fue el primer lugar en el estado en que se inauguró una estación ferroviaria; trayendo múltiples beneficios, sobre todo mercantiles; al tener contacto con la Ciudad de México y otros tianguis morelenses. Un motivo importante fueron los hacendados, por ejemplo, de la hacienda Coahuixtla.

Fotografía: Neda Ruscic.

Un lugar que también resguarda, la única máquina de vapor de vía angosta no. 279, única en su tipo en nuestro país, que aún ayudaba a trasladar largas distancias; puesta en servicio en 1904, y construida por la Baldwing Locomotive Works de Filadelfia para Ferrocarriles Nacionales de México. En un inicio en servicio para Ferrocarriles de Morelos y más tarde incorporada, al Ferrocarril Interoceánico de México-Veracruz.

Un imperdible de este municipio perteneciente al estado de Morelos. ¿Lo has visitado?

Fotografía: Comisión Mexicana de Filmaciones.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • De
    niño mi pápa y mi mamá nos llevaron a Amecameca en el ferrocarril que circulaba por lo que ahora es la calzada de Ignacio Zaragoza

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

1 día atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

2 días atrás

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

5 días atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

6 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

1 semana atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

1 semana atrás
Publicidad