Publicidad
Paraíso de Playas

¡QUE HACER EN TECOLUTLA: UN DESTINO PARADISIACO!

Publicidad
Publicidad

Aquí te mostraremos los destinos más emblemáticos o actividades que puedes realizar en tu visita a Tecolutla, Veracruz, localizado en el centro del estado, es un lugar imperdible para todo tipo de público, ya que cuenta con diferentes zonas de diversión para que chicos y grandes tengan un viaje inolvidable

Aquí te daremos algunas recomendaciones turísticas.

 

Al ser una zona costera, deberías considerar traer ropa muy liviana; y por supuesto, un traje de baño si gustas ir a la costa a refrescarte y sobre todo un bloqueador solar, un cargador portátil porque probablemente tu teléfono se podría quedar sin pila por las increíbles fotos que tomarás  en este lugar tan fotogénico.

La primera recomendación es ir a la bella Costa Esmeralda, ya que aquí podrás nadar o asolearte sin preocupaciones como el exceso de turistas, ya que este lugar no suele ser muy concurrido. Además aquí se puede practicar la pesca deportiva, recorrer los manglares, pasear la costa con motos acuáticas y para ser más extremos, dar un recorrido en la famosa banana, entre otras actividades.

Tecolutla, además de sus hermosas costas, es famosa por ser un destino eco turístico, ya que aquí tienen programas para preservar y conservar las tortugas marinas especialmente por la tortuga Lora, esta labor se inició desde 1974 por el señor Fernando Manzano a quien se le apodó (Papá Tortuga) fundo y creo el Campamento Tortugero Vida Milenaria, justo en este año la tortuga Lora se consideraba extinta, porque aquí existen muchos factores que ponen en riesgo a las tortugas principalmente la venta ilícita de sus huevos, depredadores como búhos, gaviotas cazaban a las pequeñas tortugas bebés antes de que pudieran llegar al océano es por eso que se inició la iniciativa de dar está protección desde que la tortuga llega a la costa para dejar sus huevos hasta que nazcan y poderlas llevar al océano sanas y salvas.

Aquí tú podrás contribuir para que la tortuga Lora siga preservándose en nuestro planeta, te darán una pequeña plática informativa sobre todo el viaje que ha hecho la tortuga Lora para llegar hasta la costa, al igual que como ellos conservan y cuidan los huevos, hasta que llega el momento que tú mismo puedes llevar una bebe tortuga siendo su padrino o madrina para ayudarla a llegar al océano para que crezca grande y fuerte en su ecosistema natural, este movimiento está organizado por Personal del campamento y de la PROFEPA.

Esta actividad es ideal para que toda la familia; pero especialmente emocionante para los pequeños de la casa, además de que les enseñará a respetar y preservar el medio ambiente que los rodea de una manera divertida y emocionante para que se sigan promoviendo las futuras generaciones.

 

Publicidad
Lilian Dominique

Ver Comentarios

Compartir
Publicado por
Lilian Dominique
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 horas atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 día atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

3 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

6 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad