Publicidad
Pueblos mágicos

LO QUE DEBES SABER DE LOS PRISMAS BASÁLTICOS

Publicidad
Publicidad

Huasca de Ocampo es un pueblo mágico de Hidalgo, caracterizado por sus múltiples atractivos naturales e históricos, ubicado a sólo hora y media de la Ciudad de México y a 38 km. al noroeste de Pachuca.

Entre sus máximos atractivos se encuentran 4 haciendas, el museo de los duendes y sus hermosos espacios naturales, uno de los más importantes: Los Prismas Basálticos.

Los Prismas Basálticos son columnas geométricas de basalto que decoran las paredes de la impresionante barranca de Santa María Regla, que se ven bañadas por las cuatro cascadas que alimenta la presa de San Antonio Regla.

Estos son algunos datos interesantes que debes conocer antes de tu visita.

    • Es una de las trece maravillas naturales de México desde 2007.
    • Están formadas por roca ígnea conocida como basalto.
    • Este tipo de columnas de piedra volcánica son únicas en el mundo.
    • Se formaron hace millones de años gracias a la solidificación de lava líquida en su proceso de enfriamiento. Una vez solidificada, la lava pierde volumen y provoca cuarteaduras derivando así las formas cuadradas, pentagonales y hexagonales.
    • Las columnas más altas alcanzan hasta 40 metros de altura y están formadas por cinco, seis y siete caras.
    • En 1803 Alexander Von Humbolldt sorprendido por la majestuosidad de los prismas realizó un dibujo que los daría a conocer en el mundo.

No dejes de visitar la ex hacienda de Santa María Regla que puede apreciarse desde los prismas y la presa de San Antonio, donde se ofrecen recorridos en lancha por lo que fuera la ex hacienda de San Antonio, inundada en 1915 y de la cual sobresale aún el chacuaco.

En el espacio podrás disfrutar también de juegos infantiles, canchas deportivas, albercas, camping,  gotcha, puente colgante y una tirolesa de 180 metros de largo con una altura máxima de 80 metros.

 

Los prismas basálticos se encuentran en la carretera federal 105 km. 34, Santa María Regla en Huasca de Ocampo, Hidalgo.

El mejor tour a los prismas basálticos sólo con Espíritu Aventurero. 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

21 horas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad