Publicidad
Categorias: Los Tradicionales de

PASTES TRADICIONALES DE REAL DEL MONTE

Publicidad
Publicidad

Visitar Real del Monte y no probar sus pastes, es como no haberlo visitado; y es que esta especie de empanada rellena, además de sabor, posee una gran historia y tradición, que a pesar de encontrar su origen en la cocina inglesa,  se ha convertido en el icono gastronómico de Pachuca.

En el primer cuarto del siglo XIX, llegaron los primeros ingleses provenientes del condado de Cornwall, provincia minera de Inglaterra, trayendo consigo el cornish pasty, una masa horneada rellena de carne o vegetales.

El preparado original era el de papa con carne, apio, poro, cebolla y perejil, ahora los hay incluso de dulce como el de arroz con leche o guayaba.

El paste tradicional se caracteriza por poner su relleno crudo en la masa y cocerse hasta estar dentro del horno, esto es lo que lo diferencia de una empanada, por lo que uno tradicional tarda aproximadamente 45 minutos en el horno, mientras otros como el de mole, solo entre 20 y 25 minutos.

 

El peculiar trenzado del paste de papa antes era más grueso, pues era para el uso de los mineros, quienes muchas veces comían dentro de las minas, por lo que podían sujetar de ahí su alimento, sin contaminarlo, tirando después este trenzado.

Desde octubre de 2009 se festeja el Festival del Paste, este 2018 se llevará a cabo la décima edición en octubre.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

San Gimignano: Un encantador pueblo medieval de la Toscana Italiana

Conoce la historia de este hermoso pueblo medieval.

13 horas atrás

Teatro gratis. Disfruta el Carro de Comedias de la UNAM

No siempre se necesita gastar demasiado para ver una obra de teatro de calidad. Teatro…

2 días atrás

¡No te hagas guaje! Y descubre por qué decimos esta frase

Frases vemos, significados no sabemos. Nuestra cultura mexicana está llena de frases y palabras que…

5 días atrás

Conoce las ventanas de vino en Florencia, Italia. Vestigios del siglo XVI.

Conoce las ventanas a la historia de la toscana italiana.

6 días atrás

¿Antojo de un aguachile, ceviche o filete? Lánzate a la feria del mar en Iztacalco

En este periodo de cuaresma, lánzate a disfrutar de pescados y mariscos frescos, en la…

7 días atrás

Hoy 31 de marzo es el Día del taco. Conoce su historia

No hay un platillo que nos identifique más como mexicanos que el taco. Un platillo…

1 semana atrás
Publicidad