¿Sabes dónde se encuentra “La última cena” de Leonardo da Vinci?
Una de las pinturas más famosas e importantes del mundo.
Una de las pinturas más famosas e importantes del mundo.
Coyoacán es uno de los barrios más emblemáticos, pintorescos e históricos de la Ciudad de México. Aquí, Hernán Cortés fundó el primer ayuntamiento de la Nueva España, durante su estancia entre 1521 y 1522. Y es a unos cuantos pasos del corazón de este barrio,
No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de sorprendernos. Vestigios históricos, anécdotas y leyendas que esconde cada uno de sus rincones. Prueba de ello, el mascarón de León qué se ubica en la esquina de las calles Motolinia
¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de mariachi en la Ciudad de México? ¿Pensaste en Garibaldi? La Plaza Garibaldi en el centro histórico, es un popular espacio, que solemos visualizar con mariachis, tequila, fiesta y alegría; que
El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación, estableció una cuota de acceso al hoy conocido Museo Virreinal de Acolman, convirtiendo a este sitio en uno de los primeros repositorios adscritos al INAH. Es por eso que preparan
Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.
¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también conocido como “oro verde” celebra cada 31 de julio su Día Internacional. Un fruto originario de México, que da identidad a muchos de nuestros platillos. Estos, son algunos datos curiosos
Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco más de 3 horas de la Ciudad de México. Un pintoresco lugar lleno de neblina, que es famoso por ser uno de los mayores productores de manzana del país. Lo
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin duda, una bebida que nos representa como mexicanos, y aunque sabemos que beber en exceso siempre traerá consecuencias, queremos mostrarte algunos de sus beneficios. Siempre y cuando sea consumido con
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles, tamales, y hasta chiles rellenos; pero, te has preguntado alguna vez ¿cómo llegó a México? Para hablar de su historia tenemos que remontarnos a la época de la colonia; si