Fotografía: tonalli.com.mx
Fotografía: tonalli.com.mx
El Santuario de Atotonilco ubicado a 14 km. de San Miguel de Allende es una verdadera joya arquitectónica del Estado de Guanajuato, nombrado “Patrimonio de la Humanidad” por parte de la UNESCO el 8 de julio de 2008.
Lugar de donde el cura Hidalgo tomará el estandarte de la Virgen de Guadalupe que serviría como bandera de los Insurgentes el 16 de septiembre de 1810, por lo que recibiría el nombre de “El Santuario de la Patria”, y espacio que fuera testigo también del matrimonio de Ignacio Allende con María de la Luz Agustina y Fuentes.
Su construcción se inició a mediados del siglo XVIII a petición del Padre Luis Felipe Neri, quien inspirado en Jesús de Nazareno, realizó una obra a semejanza del Santo Sepulcro ubicado en Jerusalén.
El Santuario de Jesús Nazareno que también fungió como casa de Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, recibe cuatro o cinco veces al año retiros o ejercicios espirituales de ocho días, lo cual se ha convertido en toda una tradición.
Su conjunto arquitectónico consta de la nave principal, sacristía, 6 camarines y 7 capillas anexas: El Calvario, Santo Sepulcro, Loreto, Santo Cenáculo, Purísima, Belén y Rosario.
El exterior de la iglesia semeja una fortaleza por sus grandes muros; pero lo impresionante está al ingresar, pues obtendrás una fascinante vista de la nave principal y todas las paredes decoradas con pinturas murales que representan pasajes y personajes religiosos, muchos de ellos referentes a la Pasión de Cristo, realizadas en su mayoría por Miguel Antonio Martínez de Pocasangre durante 30 años y otras tantas por José María Barajas.
En la Sacristía encontrarás también dos pinturas al óleo que ilustran y comparan las similitudes entre los paisajes de San Miguel de Allende y Jerusalén. Dicha pintura es considerada como uno de los registros históricos más antiguos de la traza urbana de la Villa de San Miguel el Grande.
Todo esto ha hecho que muchos la consideren la “Capilla Sixtina de América” o la “Capilla Sixtina de México”; sin embargo, nombrarlas así restaría el mérito de la obra mexicana.
El Santuario de Jesús Nazareno se encuentra en Atotonilco, en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato.
Considerado patrimonio de la humanidad y sede del poder desde el siglo XVI.
Conoce dónde se encuentra la cabeza original del Ángel de la Independencia.
Si aún estás pensando dónde festejar las fiestas patrias, considera estas razones para visitar San…
“ Al infinito y más allá” Quien reconoce esta frase, seguramente ya le duele la…
"A darle que es mole de olla" ¿Sabías que el origen del mole se remonta…
Ya hay fecha para el Festival del Paste en Real del Monte, Hidalgo