Publicidad
Categorias: Conoce México

EL SANTUARIO DE ATOTONILCO, “LA CAPILLA SIXTINA DE AMÉRICA”

Publicidad
Publicidad

Fotografía: tonalli.com.mx

El Santuario de Atotonilco ubicado a 14 km. de San Miguel de Allende es una verdadera joya arquitectónica del Estado de Guanajuato, nombrado  “Patrimonio de la Humanidad” por parte de la UNESCO el 8 de julio de 2008.

Lugar de donde el cura Hidalgo tomará el estandarte de la Virgen de Guadalupe que serviría como bandera de los Insurgentes el 16 de septiembre de 1810, por lo que recibiría el nombre de “El Santuario de la Patria”, y espacio que fuera testigo también del matrimonio de Ignacio Allende con María de la Luz Agustina y Fuentes.

Fotografía: casadeejerciciosatotonilco.blogspot.mx

Su construcción se inició a mediados del siglo XVIII a petición del Padre Luis Felipe Neri, quien inspirado en  Jesús de Nazareno, realizó una obra a semejanza del Santo Sepulcro ubicado en Jerusalén.

El Santuario de Jesús Nazareno que también fungió como casa de Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, recibe cuatro o cinco veces al año retiros o ejercicios espirituales de ocho días, lo cual se ha convertido en toda una tradición.

Su conjunto arquitectónico consta de la nave principal, sacristía, 6 camarines y 7 capillas anexas: El Calvario, Santo Sepulcro, Loreto, Santo Cenáculo, Purísima, Belén y Rosario.

Fotografía: stevebrassawe.wordpress.com

El exterior de la iglesia semeja una fortaleza por sus grandes muros; pero lo impresionante está al ingresar, pues obtendrás una fascinante vista de la nave principal y todas las paredes decoradas con pinturas murales que representan pasajes y personajes religiosos, muchos de ellos referentes a la Pasión de Cristo, realizadas en su mayoría por Miguel Antonio Martínez de Pocasangre durante 30 años y otras tantas por José María Barajas.

En la Sacristía encontrarás también dos pinturas al óleo que ilustran y comparan las similitudes entre los paisajes de San Miguel de Allende y Jerusalén. Dicha pintura es considerada como uno de los registros históricos más antiguos de la traza urbana de la Villa de San Miguel el Grande.

Fotografía: www.travelfootprints.ca

Todo esto ha hecho que muchos la consideren la “Capilla Sixtina de América” o la “Capilla Sixtina de México”; sin embargo, nombrarlas así restaría el mérito de la obra mexicana.

El Santuario de Jesús Nazareno se encuentra en Atotonilco, en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Mañana arranca la feria de la nieve en Xochimilco

¿Estás listo para disfrutar las vacaciones?  El calor se siente fuerte en la ciudad, los…

2 días atrás

Picnic nocturno bioluminiscente en el Bosque de Chapultepec

¿Te quedarás en la ciudad en estas vacaciones de Semana Santa? Prepara el atuendo fosforescente…

3 días atrás

San Gimignano: Un encantador pueblo medieval de la Toscana Italiana

Conoce la historia de este hermoso pueblo medieval.

5 días atrás

Teatro gratis. Disfruta el Carro de Comedias de la UNAM

No siempre se necesita gastar demasiado para ver una obra de teatro de calidad. Teatro…

6 días atrás

¡No te hagas guaje! Y descubre por qué decimos esta frase

Frases vemos, significados no sabemos. Nuestra cultura mexicana está llena de frases y palabras que…

1 semana atrás

Conoce las ventanas de vino en Florencia, Italia. Vestigios del siglo XVI.

Conoce las ventanas a la historia de la toscana italiana.

1 semana atrás
Publicidad