Fotografía: facebook Coatepec Pueblo Mágico.
Fotografía: facebook Coatepec Pueblo Mágico.
La llegada del grano de café de Cuba a la Hacienda de Zimpizahua en 1808, marcaría la historia y tradición de Coatepec para siempre. Un poblado enclavado en las montañas, que mezcla este delicioso aroma, con la neblina, lluvia, haciendas, casonas coloniales, exuberante vegetación y calles empedradas, para hacer de este, un espacio único.
Coatepec es un pueblo mágico del estado de Veracruz, ubicado a 14 kilómetros de Xalapa y 325 km. de la Ciudad de México. Su nombre proviene del náhuatl Coátl (culebra) y Tepetl (cerro), que significa “en el cerro de la culebra” y su altitud es de 1,250 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga un clima templado.
No dejes de visitar la Parroquia de San Jerónimo del siglo XVIII de estilo barroco , el Palacio Municipal considerado monumento histórico con su impresionante mural, el Parque Hidalgo, sus invernaderos : La Purísima, María Cristina y La Providencia, así como el Museo-Jardín de Orquídeas, donde se conservan y cultivan más de 5,000 orquídeas con alrededor de 2,000 especies distintas en un microambiente, algunas de ellas incluso, se pueden admirar únicamente con lupa, encontrarás también un árbol de limones gigantes, cuyo jugo sabe a lima.
Lo realmente imperdible son sus espacios cafetaleros, como El Café-Tal Apan, museo donde conocerás más sobre la planta del cafeto y su proceso de producción, el museo La Mata, sus fincas cafetaleras, como la Ex hacienda de Zimpizahua, Hacienda Trianón y la Ex hacienda La Orduña del siglo XVIII, la cual produjo azúcar, alimentos cítricos y la planta del cafeto, actualmente es un centro de artes tradicionales.
No dejes de disfrutar el pan de leña para acompañar tu café, su variada selección de moles, sus deliciosas nieves, en especial la de mantecado y comprar alguna artesanía elaborada con la semilla, raíz y tallo del cafeto, como collares, aretes o bolsas.
Los primeros días de mayo se celebra la Feria del Café, aprovecha para visitarlo.
Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…
¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…
5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia
¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…
El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.