Publicidad
Categorias: Conoce México

CONOCE EL SANTUARIO DE LOS GIRASOLES EN TABASCO

Publicidad
Publicidad

Conoce el impresionante Santuario de los girasoles en Tabasco.

Un campo de más de seis hectáreas, donde se cultivan girasoles para producir aceite, y el cual abre una parte de estas al público,  para regalarnos una vista impresionante  ¡Querrás fotografiar cada centímetro!

Abre sólo unos cuantos días al año, sólo en el periodo de floración, por lo que esta segunda temporada de 2018, permanecerá abierta al público sólo del 23 de abril al 10 de mayo tentativamente, en un horario de 9 a 18:00 horas. Te recomendamos revisar la página  https://www.facebook.com/elsantuariodelosgirasoles/ antes de tu visita, para cerciorarte de su apertura, así como revisar las sesiones fotográficas que se hacen en el sitio, para estas es necesario apartar fecha.

Fotografía: Facebook El Santuario de los Girasoles

Un espacio de acceso libre, en el que encontrarás un corredor gastronómico y artesanal (pozol, artesanías, renta de bicicletas para hacer el recorrido y por supuesto, venta de flores con costo de $50 la docena.

Un espectáculo natural, que sólo puede disfrutarse en primavera.

Fotografía: Facebook El Santuario de los Girasoles

El Santuario de los girasoles se encuentra en la Carretera Tulipán – Balancán en Tabasco.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • BUENAS TARDES.
    ME GUSTARÍA SABER EN QUE FECHA DE ESTE AÑO 2020 ESTARÁN ABIERTAS LAS PUERTAS PARA SU VISITA AL SANTUARIO DE LOS GIRASOLES...

    FAVOR DE INFORMAR AL CORREO: isi151280@hotmail.com

    GRACIAS...

  • I have bookmarked your blog and refer back to it whenever I need a dose of positivity and inspiration Your words have a way of brightening up my day

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

7 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad