Publicidad
Categorias: Conoce México

HACIENDA XOCHUCA. DISFRUTA DEL PULQUE DESDE SU ORIGEN

Publicidad
Publicidad
“Para crecer fuerte y sano, bebe pulque desde temprano”

Y no hay mejor pretexto para hacerlo, que visitar la ex Hacienda de Xochuca en Tlaxco, Tlaxcala.

Una hacienda pulquera construida a principios del siglo XIX, cuya actividad principal es y ha sido el cultivo del maguey, conocido como “el árbol de las maravillas”, utilizado desde hace más de 700 años como alimento, medicina, artesanía y producción de delicioso pulque.

En la que actualmente puedes realizar recorridos para observar el proceso de elaboración del pulque, desde la extracción de agua miel, caminata por magueyeras, capado de maguey y degustación de pulque y curados. Además de recorrer el casco de la hacienda.

Disfruta por un momento de la vida campirana y descubre las propiedades de la considerada bebida de los Dioses.

Cabe mencionar que su  pulque es enviado a pulquerías de la Ciudad de México como la Pulquería La Paloma Azul en la colonia Portales y La Pirata en la colonia Escandón.

¿Los has probado? Cuéntanos tu experiencia.

Espíritu Aventurero te lleva en nuestro tour al Santuario de las luciérnagas y Hacienda pulquera. Aquí:

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • CLAUDIA:
    Me gustó mucho tu web site, es muy ecuánime, ya que, te centras en el objetivo de tu trabajo y no en aparecer en las fotos.

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

20 horas atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

3 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

4 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

7 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad