Publicidad
Conoce México

TAXHIMAY: LA PRESA QUE INUNDÓ UN PUEBLO, EN VILLA DEL CARBÓN, ESTADO DE MÉXICO

Publicidad
Publicidad

Villa del Carbón es un pintoresco pueblo mágico del Estado de México, ubicado a 75 kilómetros o dos horas y media de la Ciudad de México.

Uno de sus principales atractivos, es la Presa Taxhimay, ubicada a escasos 24 kilómetros del centro del pueblo; la cual es visitada para observar los restos del antiguo pueblo de San Luis de las Peras.

Sólo dos cúpulas se muestran como vestigio de lo que fuera este poblado otomí, correspondientes a la antigua parroquia franciscana de San Luis Rey de Francia y una más pequeña al Cristo del Quejido, el cual tiene una gran historia.

Fotografía: mapio.net

Cuenta la leyenda que en 1700 hubo una gran tormenta en la que empezaron a desgajarse árboles y piedras; un árbol bloqueo el cause del río que bajaba del cerro de la Bufa, lo cual provocaría irremediablemente una inundación. Un leñador decidió cortar el árbol, sin saber lo que ahí encontraría, pues al golpearlo con su hacha escuchó unos quejidos, que incrementaban con cada golpe; decidió buscar a los franciscanos, quienes encontraron en aquel tronco, el rostro de Cristo, pidiéndoles la edificación de un templo. Al desaparecer el pueblo, el Cristo fue rescatado y llevado a un nuevo espacio.

Fotografía: Secretaría de Turismo del Estado de México.

Fue el 6 de junio de 1935, cuando el pueblo de San Luis de la Peras, quedó sumergido bajo las aguas de las presa Taxhimay, construida bajo la orden del presidente interino Abelardo L. Rodríguez, para abastecer de agua al estado de Hidalgo.

La presa posee más de 365 hectáreas, y se habla de una profundidad de 50 metros, que puedes recorrer en lancha, kayak, acuabici o yate. También se ofrecen paseos a caballo y excelentes rutas para bicicleta de montaña.

Fotografía: Secretaría de Turismo del Estado de México.

El platillo por excelencia es la trucha que se pesca ahí mismo.

Un excelente destino para disfrutar en pareja o amigos, en alguna de sus cabañas o espacio para acampar.

Fotografía: Secretaría de Turismo del Estado de México.

En Espíritu Aventurero tenemos un Tour a Villa del Carbón y la presa Taxhimay que puedes checar aquí. 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • buenas noches, cuanto cuesta y si se necesita permiso par pescar en esta presa?

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

2 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

3 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

4 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

5 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad