Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

10 DATOS CURIOSOS SOBRE LAS LUCIÉRNAGAS

Publicidad
Publicidad

Estamos muy cerca de la temporada de avistamiento de luciérnagas, por esto queremos mostrarte algunos datos curiosos de estos seres de luz:

1. Hay más de 2000 especies

Se conocen más de 2000 especies de luciérnagas, encontradas en pantanos, áreas húmedas y boscosas, donde sus larvas tienen una fuente de alimento abundante.

2. Usan su luz como coquetería en su periodo de apareamiento

Los machos utilizan su luz para avisar que están en búsqueda de pareja, las hembras sólo la utilizan cuando encuentran a un macho que les atraiga.

Fotografía: Planeta curioso

3. Se asemejan a un escarabajo

Sus alas son igual de duras a las de los escarabajos.

4. Su sabor es muy malo

Al poseer una sustancia de nombre lucibufagina, se mantienen a salvo del consumo humano, ya que les otorga un sabor muy desagradable.

5. Son venenosas

Por reflejo de defensa, desprenden una sustancia química amarga, que al consumirse puede ser mortal para algunas especies como pájaros o lagartijas, a los humanos les puede causar dificultad para respirar y adormecimiento de los labios.

6. Se encuentran en gran parte del globo terráqueo

A excepción de la Antártida, las luciérnagas se encuentran en todos los continentes.

foodandtravel.mx

7.Algunas especies sincronizan sus luces

La ciencia aún desconoce el porqué, pero se han llegado a observar sincronías en el sureste de Asia y en las montañas del Parque Nacional Great Smoky en Estados Unidos.

8. Están desapareciendo

El uso excesivo de químicos y la pérdida de su hábitat, han puesto en riesgo la existencia de estos seres de luz.

9. Bioluminiscencia

Su luz es consecuencia de una reacción química bajo su abdomen, en el que una sustancia llamada luciferina entra en contacto con el oxígeno, emitiendo así esta particular luz que no genera calor.

10. Algunas hembras son caníbales

En algunas especies las hembras se comen a los machos, atrayéndolos con el pretexto del apareamiento.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

2 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

3 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

4 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

5 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

1 semana atrás
Publicidad