Publicidad

FESTIVAL SABORES Y ARTESANÍAS DEL MUNDO EN COYOACÁN

Publicidad
Publicidad

Una forma de conocer el mundo es a través de su artesanía, gastronomía, música y expresiones artísticas, y esta será una oportunidad para recórrelo en la 5ª edición del Festival Sabores y Artesanías del Mundo en el Museo Nacional de Culturas Populares en Coyoacán.

Un punto de encuentro familiar con la participación de más de 30 países, entre los que se encuentran, Chile, Argelia, Grecia, Turquía, Rusia, Siria, India y España, compartiendo su cultura.

Facebook Festival Sabores y Artesanías del Mundo.

 

Un evento gratuito que se realizará este 23, 24 y 25 de marzo de 11 a 20 horas, con la participación especial del Ballet Nacional de Haití y diversos elencos artísticos.

Para más información consulta la página: https://www.facebook.com/festivalsaboresyartesaniasdelmundo/

El Museo Nacional de Culturas Populares se encuentra en Av. Miguel Hidalgo no. 289, en el centro de Coyoacán, CDMX.

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

6 horas atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

2 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

3 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

6 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás
Publicidad