Publicidad

5 PUEBLOS MÁGICOS IDEALES PARA VISITAR EN DICIEMBRE CON POCO PRESUPUESTO

Publicidad
Publicidad

¡Oficialmente quedó inaugurado el famoso “Guadalupe-Reyes”! Días de fiesta, luces, decoración, buenos deseos y viajes, muchos viajes para cerrar un año y celebrar el inicio de otro.

Y a la hora de elegir un destino, siempre pasa por nuestra mente el deseo de playa, pueblo mágico, lugar colonial, etc. Sin embrago, es importante considerar nuestro presupuesto y el tiempo que tenemos para realizarlo.

Estas son 5 recomendaciones para disfrutar en diciembre con poco tiempo y presupuesto, pero, sobre todo, con mucho ambiente navideño.

  1. Atlixco, Puebla. Ubicado a menos de 3 horas de la Ciudad de México y simplemente encantador en esta temporada, con su ya tradicional Villa Iluminada, que te conquistará con sus 2 kilómetros de calles vestidas de luces y sus más de 2,000 figuras navideñas. ¡Realmente imperdible!

    Fotografía: villailuminada.com.mx

  2. Tlalpujahua, Michoacán. Pintoresco pueblo mágico, localizado a sólo dos horas y media de la Ciudad de México. Caracterizado por la elaboración de esferas navideñas en más de 300 talleres artesanales. Aprovecha tu visita para recorrer otro pueblo mágico y minero vecino: el Oro ¡a sólo 15 minutos en auto!
  3. Chignahuapan, Puebla. Otro imperdible en esta temporada por su elaboración de esferas. ¡Más de 10 millones al año! Recorre sus talleres y conoce el proceso para elaborarlas y por favor, ¡No dejes de visitar la Basílica de la Inmaculada Concepción con su monumental virgen de 14 metros de altura!

    Fotografías: www.mexicoenfotos.com.jpg

  4. Zacatlán, Puebla. Se encuentra a sólo 30 minutos de Chignahuapan, por lo que no puedes dejar de recorrerlo. Su neblina y atractivos lo hacen simplemente encantador y muy romántico. Si tienes posibilidad, hospédate en una de sus cabañas con vista a la barranca. ¡Atrévete a vivirlo!
  5. Valle de Bravo, Estado de México. Su cercanía con uno de los Santuarios de la Mariposa Monarca, lo hace muy apetecible en estos meses. Ya que permanecen aquí por muy corta temporada. ¡Aprovecha este hermoso espectáculo de la naturaleza!

¡Espíritu Aventurero te lleva a estos y más destinos desde $445 pesos! Consulta nuestro calendario y ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

1 día atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 días atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 semana atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 semanas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

2 semanas atrás
Publicidad