Publicidad

DISFRUTA LA VISITA VIRTUAL AL MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO EN TEPOTZOTLÁN

Publicidad
Publicidad

El Museo Nacional del Virreinato es una joya arquitectónica del barroco en México, que toma este nombre por la interesante colección de objetos del periodo virreinal que resguarda en su interior.

Su historia se remonta a finales del siglo XVI con la llegada de integrantes de la Compañía de Jesús con el objetivo de establecer un noviciado. Un espacio que sin duda te hará recrear un poco de esa vida misionera a través de sus patios, biblioteca, huerta, botica, comedor y lugares dedicados a la oración.

¡Es momento de quedarte en casa! Y disfrutar de la serie de videos que la institución ha subido a su página de Facebook, para llevarnos por las principales zonas del inmueble, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Fotografía: Museo Nacional del Virreinato.

Fragmentos de aproximadamente 3 minutos, que suben constantemente y permanecen en línea, con la historia de este emblemático sitio. ¡Disfrútalos aquí!

Fotografía: Museo Nacional del Virreinato.

Contigo en la distancia es la plataforma de la Secretaría de Cultura, que acerca hasta tu casa, presentaciones teatrales, dancísticas, recorridos virtuales y más, para hacer más ligera esta cuarentena.

Fotografía: Museo Nacional del Virreinato.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

3 horas atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 día atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

4 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

5 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

1 semana atrás
Publicidad