Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Este fin de semana habrá Feria de la Barbacoa en CDMX

Publicidad
Publicidad

Este fin de semana comienza diciembre, y con este un delicioso evento gastronómico; la Feria de la Barbacoa en CDMX.

Una tradición de más de dos décadas del pueblo originario Cuauhtenco de la alcaldía Milpa Alta, que se distingue por su ganado y el sabor de su barbacoa.

Imagina disfrutar de unos ricos tacos o flautas con tortillas hechas a mano, acompañados de un consomé, nopales y su rica salsa de molcajete. ¿Se te antojó?

Lánzate del 30 de noviembre al 8 de diciembre a la Plaza Cívica de San Salvador Cuauhtenco en la alcaldía Milpa Alta, en calle Benito Juárez esquina con Jalapa. La entrada es libre, y la cita es de 9:00 a 21:00 horas.

Además, habrá bailes, música en vivo, presentaciones artísticas, eventos para toda la familia, artesanías y más oferta gastronómica, como queso, pan de feria, dulces típicos y más.

¿Suena bien verdad? ¡Allá nos vemos!

Un poco de origen:

Es importante mencionar que puede llamarse barbacoa al guiso tradicional hecho con carne de borrego o al método de cocción que se realiza debajo de la tierra.

El origen de este procedimiento nos remonta a tiempos prehispánicos. Se tiene registro que desde el siglo XVIII, se llama así a este método de cocción que consisten en abrir un hoyo en la tierra para utilizarlo como horno para cocinar cualquier tipo de carne e incluso maíz.

Este método de preparación era muy utilizado por grupos mesoamericanos, no sólo en culturas precolombinas en México.

Respecto a su nombre se tienen diversas teorías. Una señala que proviene del maya Baalbak’ Kaab que significa carne tapada con tierra, mientras otra apunta que viene del taíno caribeño Barabicu, es decir, carne cocinada sobre andamios de madera.

Fotografía: Facebook Alcaldía Milpa Alta.

Este como muchos otros platillos fue transformado con la llegada de los españoles, ya que aquí originalmente se consumía carne de aves, pescados y venados, acompañados de maíz, hojas de plátano y maguey.

Con su llegada, se eligió el borrego como principal ingrediente, aunque en algunas zonas también se prepara con chivo, pollo, cabrito o cerdo.

Para más información, consulta las redes sociales de la alcaldía Milpa Alta.

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

4 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

5 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

6 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

7 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

2 semanas atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

2 semanas atrás
Publicidad