Publicidad

FESTIVAL DE LA GARNACHA EN GUANAJUATO

Publicidad
Publicidad

Todos los antojitos mexicanos en un solo lugar, el “Festival de la Garnacha”.

Disfruta de un festival lleno de delicias garnacheras, combinadas con cerveza artesanal, aguas frescas, música y diversas actividades.

Este 4 y 5 de noviembre, el Parque Guanajuato Bicentenario te espera con suculentas enchiladas, flautas, pambazos, tlayudas, tlacoyos,  quesadillas, gorditas, tacos, enchiladas mineras, nieves, y la tradicional bebida de león, cebadina.

Todos los tradicionales antojitos que vengan a tu mente, en un ambiente familiar y pet friendly.

Las actividades y talleres gratuitos son: Dulces de Alfeñique, cine club, esgrafiado de calaveritas, calaveras de filigrana, cuenta leyendas, macetas decoradas, manzanas calaverita y taller de papel picado. Con costo extra: Sombreros de catrinas y pinta caritas. Se impartirán de manera continua de las 11:00 a 17:00 horas y estarán distribuidos de la siguiente manera.

Fotografía: Facebook Parque Guanajuato Bicentenario

No dejes de visitar el Mercado Central, con productos de diseño, arte y orgánicos, el altar de día de muertos y la exhibición fotográfica colectiva: De Norte a Sur: Los Colores de la muerte en México.

El Parque Guanajuato bicentenario, se encuentra en la Carretera de Cuota Silao-Guanajuato. Km 3.8, Silao, Guanajuato.

Fotografía: www.parqueguanajuatobicentenario.com.mx

El costo de acceso al festival es de $25 adultos, $10 niños menores de 1.20m, capacidades especiales e INAPAM, y el estacionamiento $35 todo el día.

Horario: 10:00 a 20:00 horas.

Desde la Ciudad de México tu trayecto te tomará aproximadamente 4 horas.

¡Disfruta la gastronomía mexicana y allá nos vemos!

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

7 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad