Publicidad

REAL DEL MONTE PREPARARÁ EL PASTE MÁS GRANDE DEL MUNDO

Publicidad
Publicidad

Se aproxima una de las celebraciones más importantes de Real del Monte: “El Festival Internacional del Paste”.

Real del Monte es uno de los 5 pueblos mágicos del estado de Hidalgo, reconocido por su gran influenza inglesa, su historia minera y la elaboración de deliciosos pastes, que llegaron a Hidalgo en el siglo XIX con los mineros de Cornwall, Inglatrera.

Hoy se han convertido en el platillo típico del pueblo minero, por lo que celebran año con año el “Festival del Paste”, con la participación de varios productores y expositores de artesanías locales, además de presentaciones artísticas.

Este año se realizará del 12 al 14 de octubre, con un motivo más para celebrar, ya que hace apenas una semana, el paste fue declarado por decreto, Patrimonio Cultural y Gastronómico de Hidalgo por el Congreso del estado, mientras que Real del Monte fue reconocido como la Cuna del Paste.

Fotografía: Mexican times

El evento estelar de esta celebración es la elaboración del paste más grande del mundo, que se realizará el domingo 14, en colaboración de diferentes maestros pasteros de Real del Monte, que este año se espera supere los 5 metros de largo y el cual podrán disfrutar todos los asistentes.

Fotografía: BBC Radio Cornwall

¡Mucho que celebrar en esta 10ª  edición de la fiesta dedicada al paste! ¿Piensas perdértela? ¡Allá nos vemos!

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

14 horas atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

7 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 semanas atrás
Publicidad