Fotografía: Facebook Festival Nacional de Papalotes Tequisquiapan
“Cada cual hace de su vida un papalote”
¿Sabías que los papalotes nacieron alrededor del año 1200 a.C. en China y que se utilizaban como dispositivo de señalización militar?
A México llegaron durante la conquista, adoptando el nombre náhuatl: “papalotl”, que significa mariposa; pues al volar pareciera observarse una mariposa en pleno vuelo.
Disfruta de este juguete tradicional en la quinta edición del Festival Nacional de papalotes, en el pueblo mágico de Tequisquiapan, Querétaro.
Un evento para compartir en familia, con deliciosa zona gastronómica, quesos, cerveza, música en vivo, taller de elaboración, y la exhibición de los papalotes más grandes de México.
La cita es en la Cava de Quesos Bocanegra, ubicada en el kilómetro 50.2 de la carretera Tequisquiapan – Querétaro, a sólo 7 kilómetros del centro de Tequisquiapan (dos horas y media desde la Ciudad de México), los días 15,16, 22 y 23 de febrero, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.
Un evento pet friendly que no querrás perderte. ¡Allá nos vemos!
Espíritu Aventurero te lleva. Consulta los detalles de nuestro tour aquí.
Fotografía: Facebook Festival Nacional de Papalotes Tequisquiapan
¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…
El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…
Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.
¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…
Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…