Fotografía: Pixabay.
El Palacio de Bellas Artes es uno de los edificios más bellos e icónicos del centro histórico de la Ciudad de México.
Su construcción inició en 1904, y fue inaugurado el 29 de septiembre de 1934. Parada imperdible para visitantes nacionales y extranjeros en nuestro país.
¿Alguna vez lo has observado a detalle?
Podrías pensar que sí, pero pocas personas prestan atención a la perrita de mármol escondida en sus paredes, que tiene una curiosa historia.
Fotografía: Pixabay.
Y es que Adamo Boari, el arquitecto italiano considerado, “el favorito del régimen porfirista”, por estar a cargo de proyectos como el Palacio de Correos y el Palacio de Bellas Artes; llegó a México en el año de 1889 procedente de Chicago, con su mascota Aida.
Boari encargó la ornamentación del Palacio de Bellas Artes, a su amigo Gianetti Fiorenzo, quien esculpió en el mármol exterior del edificio, flora y fauna mexicana, como monos, lobos, serpientes, jaguares y girasoles entre otros.
Pero durante ese tiempo de trabajo ocurriría algo muy triste; falleció la fiel perrita de raza setter que siempre acompañaba al arquitecto a su trabajo; por lo que decidió rendirle un homenaje, pidiendo al escultor inmortalizar a Aida en dos figuras, para plasmarlas en una de las puertas laterales de la fachada del inmueble. ¿Las has visto?
Fotografía: infobae.
La únicas piezas del recinto que no pertenecen a la fauna mexicana.
El Palacio de Bellas Artes está lleno de detalles, déjate conquistar por su encanto, y conoce los secretos que esconden nuestra Ciudad de México.
¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…
Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…
Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…
¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…
5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia