Publicidad
Categorias: Conoce México

ENAMÓRATE DEL IMPRESIONANTE TEMPLO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN EN OAXACA

Publicidad
Publicidad

Es considerado uno de los conventos más importantes de la orden Dominica en Oaxaca.

Para hablar de su origen debemos remitirnos al año 1529 con la llegada de  los primeros dominicos a Oaxaca, su construcción dio inicio en 1575, y se terminó a fines del mismo siglo, siendo ocupada hasta 1608 y consagrada en 1611.

Desde la época de la Independencia, pasando por la Reforma, el claustro sirvió de cuartel a las fuerzas vencedoras de uno y otro bando, lo cual  causó algunos deterioros en su estructura. En una de estas celdas estuvo preso el caudillo Vicente Guerrero.

De 1860 a 1901 por motivos de las guerras civiles, el convento pasó a manos del gobierno, permaneciendo cerrado hasta noviembre de 1902, en este lapso fue convertido en caballeriza y muchos de sus retablos fueron destruidos.

Cabe mencionar que a partir de 1972, el claustro ha servido de sede al  Centro Cultural Santo Domingo, museo regional del estado, que entre su legado, resguarda el primer libro oaxaqueño del siglo XVI.

Este templo es famoso por su profusa ornamentación de estuco que no deja espacio vacío en muros, bóvedas y arcos. Su portada es de estilo renacentista y su interior estilo barroco.

Un imperdible es su impresionante árbol genealógico de Santo Domingo, que inicia en la entrada del Templo y termina con la Virgen María, así como sus 10 capillas.

Cabe mencionar que el Papa Juan Pablo II, ofreció una misa aquí en su primera visita a México.

¡Enamórate de nuestro México!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

2 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

3 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

4 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

5 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad