Publicidad

EXPLORA LOS NUEVE NIVELES DEL INFRAMUNDO EN TLATELOLCO CON ESTA EXPO DE ALEBRIJES

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que para la mitología mexica existen nueve niveles del inframundo por los que pasan las almas para llegar al “lugar de los muertos”?

Asiste hasta el 3 de noviembre a la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y disfruta de la instalación-ofrenda “El viaje al Mictlán”.

Una reinterpretación artística a través de alebrijes, considerados Patrimonio Cultural de la Ciudad de México y otras instalaciones interactivas, en una de las plazas más importantes de Mesoamérica.

La instalación-ofrenda “El viaje al Mictlán” está integrada por nueve módulos interactivos en los que el público podrá recorrer el inframundo y tomarse fotografías.

Fotografía: Secretaría de Cultura Ciudad de México.

La figura de un perro xoloitzcuintle monumental representa el principio en Itzcuintlán, donde el alma debe cruzar el río Apanohuaia. Le sigue una instalación sonora, en el hocico de un alebrije gigante, para representar el Tepeme Monamictlán, lugar donde los cerros se juntan y el alma debe esperar para seguir su camino.

Un armadillo gigante evoca el tercer recorrido por Itztépetl, donde las almas surcan una montaña llena de filosas obsidianas, mientras una cabina interactiva da paso a Cehuelóyan, lugar de mucha nieve.

Fotografía: Secretaría de Cultura Ciudad de México.

El viaje continúa por Pancuetlacalóyan, sitio en el que los viajeros deben superar fuertes vientos para llegar a Temiminalóyan, representado por un esqueleto que surca entre flechas perdidas.

El lugar donde asechan las bestias para comer el corazón de los viajeros, Teyollocualóyan, se manifiesta con la escultura policromada de un jaguar, y Apanohualóyan, cruce de agua, es abstraído mediante una instalación con neblina.

Fotografía: Secretaría de Cultura Ciudad de México.

Finalmente, Chiconahualóyan, espacio en el que el alma alcanza su libertad después del cansancio, será representado con figuras de Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, señores de la muerte.

¿Interesante verdad? ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

18 horas atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

2 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

3 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

4 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

5 días atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

1 semana atrás
Publicidad