9 LUGARES QUE VISITAR EN EL PUEBLO MÁGICO DE TLALPUJAHUA, MICHOACÁN
Si te preguntabas que hacer en Tlalpujahua, aquí te dejamos 10 lugares que debes visitar es este pueblito mágico.
Si te preguntabas que hacer en Tlalpujahua, aquí te dejamos 10 lugares que debes visitar es este pueblito mágico.
El Palacio de Bellas Artes es uno de los edificios más bellos de la Ciudad de México e icono del centro histórico, acompáñanos a conocer 10 datos interesantes sobre él. 1 Fue planeado para albergar el teatro más majestuoso de la época porfiriana, lo cual
Real del Monte es uno de los cinco pueblos mágicos del estado de Hidalgo, de gran importancia minera, pues en él llegaron a existir más de 140 minas. Hoy, una de ellas es reflejo y guarda los vestigios de los avances y su historia: Mina
Tlaquepaque es una de las ciudades mexicanas con mayor tradición artesanal en cerámica y alfarería; se encuentra en el estado de Jalisco y cuenta con hermosos atractivos turísticos. ¿Quieres conocerlos? Esta es una pequeña guía para que los disfrutes durante tu visita: El Parían. Uno de
Un pueblo minero fundado en el siglo XVIII, ubicado en los límites del Estado de México y Michoacán, declarado mágico en el año 2011 por su hermosa arquitectura, gastronomía e historia minera. Atrajo la atención de personas de todo el mundo en particular de las
Huasca de Ocampo es un pueblo mágico de Hidalgo, caracterizado por sus múltiples atractivos naturales e históricos, ubicado a sólo hora y media de la Ciudad de México y a 38 km. al noroeste de Pachuca. Entre sus máximos atractivos se encuentran 4 haciendas, el
Puebla alberga el volcán más pequeño del mundo, se llama Cuexcomate y tiene más de 950 años de antigüedad. Tiene una altura de 13 metros y se cree que nació en 1064 tras una erupción del volcán Popocatépetl, pues de este hasta el Cuexcomatle hay
Ubicado en un hermoso edificio estilo art nouveau en el centro de Toluca, se encuentra el impresionante Jardín Botánico-Cosmovitral. Un sitio que fue diseñado en 1908 como mercado para conmemorar el centenario de la Independencia de México y que fue inaugurado hasta 1933 por el
¿Ya conoces el Mosaico Monumental de Zacatlán? Se trata de un mural de aproximadamente 100 metros de longitud, elaborado con miles de trozos de mosaico, vidrio y talavera de diversos colores, en los que se plasman el origen y tradiciones de Zacatlán de las manzanas.
¿Te gustan las muñecas artesanales? Si tu respuesta es afirmativa, no puedes perderte el Festival Nacional de Muñecas Artesanales en Amealco, Querétaro, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre en su plaza principal. Y es que en Amealco se alojan